sábado, 6 de enero de 2018

NUEVO BLOG

Hola a todos ustedes.

Hoy les quiero presentar el link de mi nuevo blog hecho sólo con el fin de presentar a mis estudiantes el proyecto en inglés y en lengua castellana de las Ventajas y Desventajas de la Globalización.

Aún falta mucho por hacer en este blog. Pero puedo decir que me ha gustado mucho realizar este curso pues he aprendido muchísimo

Sólo puedo decir muchas gracias.

El blog se denomina La Globalización

viernes, 5 de enero de 2018

DISEÑO DEL PROYECTO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN

ADVANTAGES AND DISADVANTAGES OF THE GLOBALIZATION

TITULO DEL PROYECTO:
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN.
ADVANTAGES AND DISAGVANTAGES OF THE GLOBALIZATION
Breve descripción o justificación (hasta 10 líneas):

El estudiante valorará  el papel de la globalización en los productos el uso cotidiano. En este proyecto el estudiantes podrá expresar sus opiniones, acuerdos o desacuerdos con el tema, predecirá las posibles consecuencias de la globalización, analizará las ventajas y las desventajas de esta. Aprenderá a reconocer  ideas generales y específicas en textos argumentativos y estructurará un texto corto argumentativo en inglés sobre las ventajas y las desventajas de la globalización.
Inicialmente, el estudiante hará uso de la lengua materna (español) para documentarse sobre el tema.
Pero el producto final lo desarrollará en inglés y español, el estudiante desarrollará un texto argumentativo  discontinuo y uno continuo en el que exprese su opinión acerca del tema de la globalización

Objetivos:  El estudiantes emitirá un juicio de valor tanto positivo como negativo  con respecto al papel que desempeña la globalización en todo el mundo.

Objetivos secundarios específicos:
 
  • Resumir en español y en inglés los aspectos más importantes de la globalización
  •  Distinguir tanto en español como en inglés vocabulario específico sobre la globalización.
  • Formula preguntas sobre la globalización y sus efectos.
  • Sustenta de manera escrita su postura frente al tema de las ventajas y las desventajas de la globalización
  • Respeta y valora la opinión del otro.
  • Asume una posición crítica frente al tema de la globalización

Áreas / disciplinas involucradas: Lengua Castellana e Inglés,

Contenidos a abordar:
Cómo elaborar un resumen: La globalización en el mundo (¿qué es? ¿Qué dicen los expertos sobre las ventajas y las desventajas que tiene la globalización? ¿Qué productos de uso cotidiano están más globalizados hoy  día?)- Se hará tanto en lengua castellana como en inglés
Vocabulario referente a la globalización (lengua castellana e Inglés)
Presente, pasado y futuro simple (inglés)
Los conectores para mostrar ventajas y desventajas (inglés y lengua castellana)
Cómo hacer un texto argumentativo en lengua castellana  y en inglés
La infografía, el texto discontinuo (Inglés y lengua castellana)

Contenidos transversales / relaciones con otras áreas del conocimiento: La Globalización relacionada con Ciencias Económicas y Políticas, Ciencias Sociales y Tecnología e Informática



 Destinatarios (nivel educación media / edades 14-18/ curso 10°):

Posibles actividades para el proyecto y dinámicas grupales de colaboración (enumeración de todas las actividades y dinámicas sugeridas):

A través de la técnica de Creatividad Do It se desarrollará la mayoría del proyecto.


¿Qué es? 

El tema es las ventajas y las desventajas de la globalización.  Se muestra a los estudiantes material sobre el tema.
La presentación del proyecto la haré a través de Genial.ly . Con esta herramienta los estudiantes podrán tener acceso a todas las actividades y desde sus casas trabajar en casa los temas de la clase para que así podamos llegar a clase con las actividades listas para socializar.Se les asigna una webgrafía para que por grupos colaborativos busquen sobre el tema ¿qué es? ¿Qué dicen los expertos sobre las ventajas y las desventajas que tiene la globalización? ¿Qué productos de uso cotidiano están más globalizados hoy  día?
Se presenta tanto en la clase de lengua castellana como en la de inglés cómo hacer resúmenes cortos.
Se les pide que en inglés  y en lengua castellana selecciones en vocabulario que se relaciona con el tema de la globalización.

Apretón de mente:

A través del objetivo principal se le pide a los diferentes grupos de estudiantes que seleccionen dos palabras del objetivo general que más le llame la atención y las combinen con los nuevos conceptos leídos para que así puedan escribir una nueva exposición del problema a resolver.

         Extensión de mente:

       Debe juntarse con los de su grupo y escogen los nuevos conceptos que más le llamen la atención para poder resolver (analizan las posibles dificultades que pueden tener a la hora de desarrollar su problema a resolver).
Se delimita el trabajo de los estudiantes para que sólo elijan una desventaja  y una ventaja de la globalización. La que más les llame la atención
Se le recuerda que tanto en lengua castellana como en inglés deben realizar al final de su trabajo un escrito argumentativo y una infografía sobre lo consultado.


Mente sin falta:

Organizan  en sus grupos colaborativos una rueda de preguntas sobre las posibles ventajas y desventajas de la globalización. Reforzar la idea de que deben centrarse sobre todo en los productos de uso cotidiano.
Esto servirá para que ellos aclaren sí realmente han escogido con claridad la ventaja y la desventaja más adecuada.

         Sorpresa de mente:

Los grupos colaborativos harán una lluvia de ideas para ampliar el problema de la globalización teniendo en cuenta las ventajas y las desventajas que ha seleccionado.

        Mente libre:

       Se anima a los estudiantes  a que estimulen sus mentes con nuevas ideas que vengan a sus       mentes, que piensen que estén o no relacionadas con el problema de la globalización y que en casa,tomen fotos con sus móviles de aquellas cosas que piensan que en su entorno son producto de la globalización, ya sea tomada de forma positiva o negativa.Se le pide que traigan sus cables USB para poder pasar sus fotos a un PC. En clase de informática y tecnología el profesor les explica cómo subir una foto a Wikimedia.
       Ellos seleccionan la mejor foto que hayan tomado y la suben a Wikimedia. Se le pide que cuenten en forma corta qué fue lo que hicieron en esta fotografía.
       Con ayuda de la profesora harán esta corta reseña en inglés.


         Mente Se Integra:

Después de haber publicado su foto, deben ponerse de acuerdo sobre las ideas más claras que tengan sobre las ventajas y las desventajas de la globalización.
La docente les explica cómo realizar una infografía utilizando la herramienta Piktochart.

         Mente refuerza:

Intente dar soluciones los problemas que escogió de la  globalización y trate de mirar todos los aspectos negativos que tiene de sus ideas para que vaya reduciendo su campo de acción y se centre específicamente en lo que quiere expresar.

         Mente Estimula:

Hagan un mapa mental donde exageren las ventajas y las desventajas de la globalización. Expongan entre el grupo sus dudas sobre cómo resolver el tema.
En este punto se le explica y se les da aclaraciones sobre cómo escribir un texto argumentativo tanto en lengua castellana como en inglés.


Abrirse a soluciones:

Extiendan su mente buscando todas las posibles soluciones al problema de la globalización. Escriban las que les parezcan más acertadas.


 Identifique soluciones:

Escoger la mejor solución a su problema y ahora están listos para transformarlo en acción.


Transforme idea en acción:

Ahora están listos para hacer su infografía y su textos argumentativo corto tanto  en lengua castellana e inglés.
Exponen sus trabajos frente al grupo y a través de una rúbrica de evaluación que se hará con Google formularios. Los grupos evaluarán el trabajo de sus compañeros.


Modalidad de intercambio global entre los participantes (por ejemplo: foros, redes sociales, blogs colaborativos, correo electrónico, etc.)
Los estudiantes estarán inscritos a mi clase de Google Classroom y aquí podrán compartir sus tareas, sus dudas y los materiales que necesiten se harán a  través de Google.



Producto y resultados esperados:
Los estudiantes identificaran las ventajas y las desventajas de la globalización, podrán mostrar sus conocimientos a través de la elaboración de un texto discontinuo (infografía) y un texto continuo (texto argumentativo), mostrarán sus destrezas en el idioma inglés y su competencia propositiva en lengua castellana.


Recursos tecnológicos:

Recursos Web:  Wikipedia, Wikimedia, Youtube,

Programas / aplicaciones (en caso de utilizarse): Genial.ly , Piktochart, Google formularios, Google Classroom

Enlaces de referencia: La globalización, Youtube, Onu

Materiales didácticos adicionales:

Criterios de evaluación (del proceso / del producto o producción final):

Duración (cantidad de encuentros o clases / trimestre / año): Duración un bimestre. 3 horas semanales.

Autor/a del proyecto: Liliana Patricia Vera

email de contacto:
lilianapatricia.vera@gmail.com








NUEVO BLOG

Hola a todos ustedes. Hoy les quiero presentar el link de mi nuevo blog hecho sólo con el fin de presentar a mis estudiantes el proyecto e...