Historia y Origen del Festival Folclórico de Ibagué, Colombia

En el departamento de Tolima, está Ibagué, conocida popularmente como La Ciudad Musical de Colombia por sus famosos festivales musicales, sus conciertos, su importante conservatorio y por el carácter melómano de sus habitantes que llevan la música en la sangre.
Nació hace 45 años. Es uno de los eventos culturales más reconocidos de Ibagué, su Festival Folclórico, que se realiza cada año, en junio, en las vísperas de las fiestas de San Juan y San Pedro. En estas fechas, la ciudad se viste de fiesta, las plazas y los parques se convierten en los mejores escenarios musicales donde la gente baila al son de los tradicionales ritmos andinos: sanjuaneros, bambucos y pasillos.
Durante esta época aproximadamente finales del mes de junio y principios de julio, se lleva a cabo durante una semana esta festividad. En estos días se realizan reinado departamental, nacional e internacional del folclor.
Además, en hay concurso del bailes folclóricos de los aires típicos del departamento como lo son el bambuco y el Sanjuanero
Durante esta época aproximadamente finales del mes de junio y principios de julio, se lleva a cabo durante una semana esta festividad. En estos días se realizan reinado departamental, nacional e internacional del folclor.
Además, en hay concurso del bailes folclóricos de los aires típicos del departamento como lo son el bambuco y el Sanjuanero
Este festival busca cultivar la música folclórica colombiana. El departamento del Tolima se caracteriza por ser cultor de la música típica colombiana. Pues durante el año se realizan diferentes concursos de música colombiana, en municipios como Ibagué, capital del departamento y el municipio de San Sebastián de Mariquita, con el Festival Nacional del Mangostino de Oro.
A continuación les presento la canción insignia del festival del folclor.
Sí desea aprender los aires musicales de nuestra región les presento un tutorial para aprender a bailar el bambuco, que es el baile insigne del departamento del Tolima
Y ahora el Bambuco San Pedro en el Espinal, baile típico del Tolima
Nos queda sólo invitarlos el próximo 2018 a que participen de esta festividad muy hermoso de nuestro país. Que vengan y se contagien de la alegría y amabilidad característica del pueblo tolimense